VALORES CANTABRIA SOLICITA AL DEFENSOR DEL PUEBLO SU MEDIACIÓN ANTE LA SITUACIÓN DEL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

En un escrito remitido en el día de ayer, 25 de Abril, ante el Registro de la oficina del Defensor del Pueblo, la formación política Valores Cantabria ha solicitado a través de su presidente, José Luis Tendero, la mediación por parte de esta institución ante lo que se ha considerado una “situación de preocupante abandono y degeneración que la atención sanitaria está sufriendo en Cantabria”. 

El representante en Cantabria de la formación que preside a nivel nacional Alfonso Galdón, ha puesto en conocimiento de Don Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, las condiciones que se están viviendo no solamente en los centros de salud de la región, sino también de los propios centros hospitalarios. La ausencia de médicos, las condiciones de mantenimiento de muchos centros de salud, el abandono de las zonas rurales, la pérdida de especialistas en centros hospitalarios o las dificultades que se encuentran éstos para acceder a viviendas en alquiler de larga estancia han sido algunos de los ejemplos que se han empleado para ilustrar lo que Tendero ha denominado “la cruda realidad” que viven los ciudadanos de Cantabria, frente a “titulares populistas que dibujan una tierra de Oz” alejada del dia a día de los ciudadanos. 

José Luis Tendero ha recordado en su escrito que Cantabria recibe “el equivalente al 57% de su población en turistas de otras regiones del estado” durante el año y, muy especialmente, en épocas de vacaciones, reconociendo como “literalmente imposible asumir el incremento de la demanda de atención sanitaria”. 

También se ha recordado que hospitales comarcales, como el de Laredo, ha pasado de 37 a 18 médicos en tan sólo tres meses, a fecha de Marzo de 2025, y que ha perdido a la mitad de los traumatólogos que tenía en plantilla.

Finalmente, Tendero ha valorado esta situación como una vulneración del Artículo 43 de la Constitución, que reconoce el derecho a la protección de la salud, así como de la Ley 14/1986 que regula el ejercicio de este derecho,  procurando altos niveles de calidad, debidamente evaluados y controlados. “Entendemos que estos derechos están siendo vulnerados por una Administración que, aparentemente, hace oídos sordos a las constantes reclamaciones y llamadas de atención  que desde la propia ciudadanía se están realizando”, termina Tendero en su escrito. 

José Luis Tendero Ferrer

Presidente Valores Cantabria. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *